La Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) 2024 se desarrollará durante esta semana en las inmediaciones del Aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago de Chile, comenzando oficialmente este martes 9 de abril y extendiéndose hasta el domingo 14 de abril. Contará con múltiples charlas y stands, un foco en el espacio de mano del Space Summit 2024, y destacados atractivos que incluyen la exhibición del avanzado caza F-22, el reconocido F-16 y la famosa Escuadrilla de Alta Acrobacia Halcones de la Fuerza Aérea de Chile.
Este evento es reconocido como la principal muestra aeroespacial, de defensa y seguridad en América Latina, y está orientado a promover el desarrollo en esos tres ámbitos, con el propósito de entregar oportunidades de intercambio tecnológico y comercial a las organizaciones participantes. Además, con el objetivo de generar una mayor conciencia aeronáutica en la ciudadanía, ofrece espectáculos aéreos abiertos a todo público e ideales para asistir en familia.
La feria reúne a empresas del cluster aeroespacial de América latina, fabricantes de armamento, tecnologías y proveedores de servicios. También contará con la presencia de empresas aeroespaciales de Estados Unidos, Italia, República Checa, China y Turquía, entre otros.
La ceremonia inaugural de esta vigésima tercera edición de FIDAE, que se realizó este martes 9 de abril, fue presidida por la Ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández Allende, y el comandante en jefe de la FACH, General del Aire Hugo Rodríguez González. A ellos se sumó el Presidente de FIDAE, General de Aviación Máximo Venegas Raggio, quien en su discurso mencionó que el recinto albergará a más de 450 empresas expositoras y que se espera la visita de 420 delegaciones oficiales.

La FIDAE 2024 se dividirá en dos partes: una exhibición comercial (desde el martes 9 al viernes 12 de abril), orientada a un público profesional exclusivamente mayor de 18 años, y una exhibición aérea (sábado 13 y domingo 14 de abril) de primer nivel destinada a toda la familia. Esta última exhibición suele ser la más atractiva, pues contará con impresionantes vuelos acrobáticos por parte de equipos aéreos nacionales e internacionales, además de aeronaves en exhibición y atracciones terrestres que prometen cautivar a los visitantes.
A su vez, en el marco de FIDAE se llevará a cabo la conferencia Space Summit 2024 del 9 al 12 de abril la cual, luego de una exitosa primera versión en 2022, busca constituirse como el punto de encuentro entre la comunidad espacial internacional, nacional y sectorial. El foco estará en el Sistema Nacional Espacial y en promover el espacio como modelo de negocio que permite agregar valor social y tecnológico. Esta conferencia contará con la participación de líderes de la industria espacial internacional y latinoamericana, además de agencias espaciales, astronautas, científicos y académicos, e incluirá diversas charlas de diferentes ámbitos dentro del sector espacial.
La conferencia Space Summit 2024 se dividirá en temáticas por día: comenzará con la inauguración el martes 9, el Seminario Geoinformación LARS (Latin American Remote Sensing) el miércoles 10, el programa “Sistemas Espaciales, Proyecciones y Oportunidades” el jueves 11 y, por último, el cierre con el Programa de Innovación de la Fuerza Aérea de Chile el viernes 12. Durante estos días, el Space Summit será también la sede para el III Encuentro de las Agencias Espaciales de los países miembros de la Organización Internacional Ítalo-Latino Americana, que busca fomentar y potenciar las relaciones culturales, socioeconómicas, técnico-científico y de cooperación entre Europa y América Latina.
Las entradas están disponibles en Ticketmaster exclusivamente en línea. Lamentablemente las entradas para sábado y domingo ya se encuentran agotadas, sin embargo, aún quedan entradas para la exhibición profesional que se extenderá hasta el viernes 12.
Para facilitar el traslado de visitantes durante el evento, se recomienda utilizar el transporte público proporcionado por Turbus, la empresa oficial asociada a FIDAE 2024, del 9 al 14 de abril. Además el recinto contará con tres zonas de estacionamiento, debidamente señalizadas. En el sitio web de FIDAE se puede encontrar más información sobre cómo llegar.
Por último, para quienes no puedan asistir, muchas de las charlas serán transmitidas por streaming en el canal de FIDAE de Youtube. Atentos también a sus redes sociales por si habilitan más entradas para el fin de semana.
Créditos imágenes: FIDAE 2024